
PROYECTOS DESTACADOS
2021-3
Proyecto basado en el diseño paramétrico para la implantación de arquitecturá "viva" hipotética en la ciénaga grande de Santa Marta.
2022-1
Proyecto basado en la planeación arquitectónica/urbana de un equipamiento cultural en el barrio El Polo en Bogotá, con énfasis en la inclusión física y social.
2022-3
Proyecto basado en la renovación urbana/arquitectónica de una manzana del poblado de Santa Cruz de Mompox, Bolívar, mediante el renacimiento del centro de manzana, juntando la arquitectura conteporánea y la colonial.
2023-1
Proyecto basado en la exploración socio-arquitectónica de los barrios de Manila y La Gran Colombia en el Alto de Fucha, San Cristóbal, en la cuál se propuso modelos de vivienda nueva en zonas de riesgo y mejoramiento de viviendas existentes en primer piso, esto articulado por una propuesta urbana que se configura junto a los hitos culturales de los barrios.
2023-2
Proyecto real originario de San Sebastián, en España, este edifico se compone de establecimientos para la recreación organizacional, encuentros y eventos de los mismos que proporcionan espacios dedicados para la multifuncionalidad, este proyecto fue el seleccionado para recrear dentro del diplomado de BIM Revit arquitectura basandose en imágenes y de forma ideal en planimetría.
2023-3
Proyecto concurrente que está desarrollando propuestas urbanas y de vivienda para la comunidad de firmantes para la paz de Charras, en San José del Guaviare, la urbanización se dersarrolla en el Boquerón, una provincia a 4 horas de Charras, en la cuál se realizó el proceso de estas propuestas de vivienda de las cuales, cómo prácticante, fuí encargado en su totalidad.
2024-1
Trabajo de grado basado en la investigación del emergente concepto de "arquitectura genética", en la cuál se exploran las posibilidades teóricas y físicas de la intergación de este concepto en la arquitectura, para de esta forma dar luz a nuevas posibilidades de la praxis de la arquitectura vista desde la academia, además de los horizontes posibles que esta implica en la práctica contemporánea.

.png)




